Joven montando en su tabla de skate Joven montando en su tabla de skate

15/12/2021

Día del skate: celebra con trucos y la energía de MILO®

En cada truco, en cada caída, en cada nueva tabla… el skate se vive con pasión. Y el Día del skate es la excusa perfecta para celebrarlo a lo grande, tabla en mano y energía al 100%.

 

Si hay una fecha que hace vibrar las calles, los parques y las tablas, es el día del skate. Cada 21 de junio, miles de skaters en todo el mundo salen a rodar, a compartir trucos, historias y, sobre todo, esa pasión que solo se entiende cuando se vive sobre ruedas. Y en medio de tanta energía, caídas épicas y nuevas conquistas, hay algo que nunca falta en la mochila: un MILO® frío para recargar fuerzas y seguir dándolo todo.

Este día no solo celebra un deporte, sino una forma de vida. En este artículo te contamos cómo se vive el día del skate en distintas partes del mundo, por qué es tan importante para la comunidad skater y qué beneficios trae practicarlo mientras disfrutas tu break al estilo MILO®.

¿Cuándo es el día del skate?

El Día del skate, conocido oficialmente como Go Skateboarding Day, se celebra cada 21 de junio en todo el mundo. Esta fecha fue creada en 2004 por la International Association of Skateboard Companies (IASC) con el objetivo de fomentar la práctica del skateboarding y darle mayor visibilidad a esta cultura urbana que mezcla deporte, arte y comunidad.

Más allá de una simple fecha, el día del skate se ha convertido en un símbolo de libertad, inclusión y expresión juvenil. Es un día en el que las ciudades se llenan de ruedas, risas y trucos imposibles. Un movimiento global que no conoce fronteras… ni límites.

Joven saltando en su patineta

Así se celebra el día del skate alrededor del mundo

El día del skate se vive con intensidad y estilo en todos los rincones del planeta. En ciudades como Nueva York o Los Ángeles, miles de skaters toman las calles en marchas masivas, mientras en Barcelona se organizan exhibiciones llenas de arte urbano y cultura callejera.

En Tokio, la celebración es más técnica y detallada, con eventos donde prima la precisión, y en Río de Janeiro, el skate se mezcla con música, color y fiesta al mejor estilo brasileño.

En Colombia, especialmente en ciudades como Bogotá y Medellín, el Día del skate se convierte en una fiesta urbana con competencias, conciertos y encuentros de comunidad, donde no falta MILO®, siempre presente para recargar a los riders después de cada truco.

Beneficios de practicar el skate

El skate no solo es una forma increíble de divertirse y expresarse, también trae consigo una buena dosis de beneficios físicos, mentales y sociales. Y lo mejor: no necesitas ser un experto para comenzar a sentirlos.

Con una tabla, un poco de práctica, puedes ir sumando mejoras a tu cuerpo y a tu mente, paso a paso… o truco a truco.

Mejora el equilibrio y la coordinación

Cada truco y cada giro exige control del cuerpo, por eso el skate es perfecto para desarrollar equilibrio, coordinación y reflejos. Incluso cuando caes, tu cuerpo aprende a reaccionar más rápido.

Joven practicando trucos de patineta

También puedes leer: Beneficios del deporte en los niños

Fortalece piernas y core

Patinar activa músculos que muchas veces ni notamos. Desde los cuádriceps hasta los abdominales, todo entra en juego. Por eso, después de una buena sesión, un vaso de MILO® ayuda a recuperar fuerzas de forma deliciosa.

Aumenta la resistencia física

Una hora de skate puede ser tan exigente como una clase de cardio. Rodar constantemente, saltar, correr tras la tabla… todo suma para mejorar tu capacidad aeróbica.

Ayuda a liberar estrés

No hay mejor terapia que una tarde de skate escuchando música o compartiendo con amigos. Te enfocas en el momento, te olvidas de la rutina y liberas endorfinas en cada truco.

Fomenta la perseverancia

Aprender un truco lleva tiempo, caídas y mucha práctica. El skate te enseña a no rendirte, a celebrar los pequeños avances y a levantarte cada vez con más ganas.

Conecta con una comunidad increíble

Practicar skate te abre la puerta a conocer gente con la misma pasión. Es una cultura abierta, creativa y siempre lista para sumar más riders. Y sí, los breaks también son parte de la experiencia… y nada como compartir un MILO® entre amigos.

3 trucos de skate para que vueles sobre ruedas

Si vas a salir a rodar este 21 de junio, aquí tienes 3 trucos perfectos para practicar, mejorar tu estilo o simplemente divertirte con tus amigos. Y recuerda: entre cada intento, tómate tu MILO® para recargar energía.

1. Ollie

El truco más básico y el inicio de todo. Salta con tu tabla y despega del suelo como un pro.

También puedes leer: Las claves del desarrollo integral en los niños: Lo que todo padre debe saber

2. Kickflip

Un clásico del skate. Haz girar la tabla en el aire con un golpe lateral.

3. Nollie

Es como un ollie, pero despegando desde la parte delantera de la tabla. Más técnico, más fluido… y perfecto para impresionar.

El día del skate no es solo una fecha, es una forma de celebrar el movimiento, la pasión por rodar y la energía que se siente al superar cada reto. Patinar une culturas, construye comunidad y despierta una actitud que va más allá del deporte.

Y si algo acompaña ese ritmo incansable de los skaters, es una bebida que realmente recarga: MILO®, con su mezcla de malta, leche, cacao y ACTIV-GO® es ese impulso que necesitas para seguir en movimiento, saltar más alto o darlo todo en el siguiente truco.

Preguntas Frecuentes