Mamé e hija haciendo ejercicio de resistencia aeróbica Mamé e hija haciendo ejercicio de resistencia aeróbica

Ejercicio de resistencia aeróbica: ¿Cómo hacerlo?

¿Quieres activar su cuerpo? La resistencia aeróbica es la mejor opción y aquí te explicamos qué ejercicios hacer.

¿Listo para llevar tu energía al máximo y sentir cómo tu cuerpo responde mejor que nunca? El ejercicio de resistencia aeróbica es la clave para que corras más rápido, saltes más alto y mantengas el ritmo por mucho más tiempo, ya sea en la cancha, en la pista o en cualquier actividad que te apasione.

Con la actitud correcta, un plan sencillo y el impulso que te da MILO®, podrás superar tus límites y descubrir de lo que realmente eres capaz. Cada entrenamiento será una oportunidad para retarte, sentirte más fuerte y celebrar tus logros, paso a paso. ¡Prepárate!

¿Qué es la resistencia aeróbica?

La resistencia aeróbica es como el superpoder de tu cuerpo para mantenerse en movimiento a toda máquina durante mucho tiempo, gracias a que tus pulmones y tu corazón trabajan en equipo para llevar oxígeno a cada rincón. Es lo que te permite correr, saltar o jugar sin sentir que te quedas sin aire al primer intento.

Cuando los niños hacen actividad física todos los días, su cuerpo se fortalece por dentro y por fuera: el corazón y los pulmones se vuelven más eficientes, los huesos y músculos se hacen más fuertes, y la mente también se beneficia, ayudando a reducir el riesgo de sentir tristeza o desánimo.

La OMS tiene una fórmula ganadora: al menos 60 minutos de movimiento diario para niños y jóvenes. Lo ideal es combinar ejercicios de resistencia que fortalezcan los músculos del tronco y las extremidades, con actividades aeróbicas más intensas que no solo hagan latir fuerte el corazón, sino que también fortalezcan los huesos y eleven la energía.

¡Un combo perfecto para crecer sano, fuerte y listo para cualquier reto!

También te puede interesar: Consejos para evitar la falta de energía infantil

Ejercicio de resistencia aeróbica: 5 opciones fáciles

Hombre y mujer haciendo carreras

Los ejercicios de resistencia aeróbica son perfectos para ponerte en movimiento, fortalecer tu corazón y mejorar tu capacidad para mantener el ritmo durante más tiempo. No necesitas un gimnasio ni equipos costosos, basta con tu propio cuerpo, un poco de espacio y las ganas de darlo todo.

Si quieres empezar a entrenar sin salir de casa, aquí te compartimos 5 opciones fáciles y divertidas para que actives tu energía desde tu sala, habitación o patio.

1. Juegos de carreras

Correr es una actividad aeróbica muy común, de la cual, hay varias opciones que ayudarán a fortalecer la resistencia aeróbica, como, por ejemplo:

Carrera de relevos: Se pueden hacer dos grupos y fijar el límite que debe correr cada uno de los participantes.

Carretillas humanas: Además de ser un gran ejercicio para todos, resultará muy divertido. Se necesita hacer parejas, uno de los dos debe apoyar las palmas de las manos en el suelo y el otro le agarrará las piernas y así empieza la competencia.

Intenta realizar esta actividad en un césped o un terreno suave que no lastime las manos.

La lleva: Este juego ha sido practicado de generación en generación, es ideal para familias o grupos de amigos. Uno de los integrantes debe ir detrás del resto hasta que logre alcanzar a uno y tocarle el hombro, en ese momento grita ‘la lleva’ y ahora es esa persona la que va tras el resto y así sucesivamente. Lo mejor de esta actividad es que todos se ejercitan.

También puedes leer: 10 hábitos de estudio para niños que puedes implementar en casa

2. Deportes

La natación es la mejor opción para fortalecer la resistencia aeróbica, ya que es un deporte completo en el que se ejercitan todos los músculos del cuerpo y a su vez tiene impacto sobre los huesos y las articulaciones.

Otra alternativa es el tenis, el cual es un deporte de resistencia en el que se trabaja todo el cuerpo, desde los músculos del cuello hasta los pies. Se puede practicar de forma individual o en pareja.

Niño practicando natación

3. Baile

Si a tu hijo le gustan las actividades divertidas y rítmicas, su ejercicio aeróbico ideal es el baile. Pueden optar por zumba, o algo más arriesgado como hip hop, break dance, capoeira, danza oriental o el ritmo que más disfrute tu pequeño.

4. Escaladores en el suelo

Colócate en posición de plancha y alterna llevando las rodillas al pecho rápidamente, como si estuvieras corriendo en el lugar. Es ideal para activar el core, los hombros y las piernas, además de mejorar la capacidad de tu corazón y pulmones. ¡Te sentirás como escalando una montaña sin salir de casa!

5. Saltos de cuerda

Un clásico que nunca pasa de moda. Saltar la cuerda mejora tu resistencia cardiovascular, fortalece las piernas y ayuda a coordinar tus movimientos. Puedes empezar con intervalos de 30 segundos y descansar 15, repitiendo varias veces. ¡Pon tu música favorita y verás cómo el tiempo pasa volando!

Tips para hacer el ejercicio de resistencia aeróbica

Hacer ejercicio de resistencia aeróbica no se trata solo de moverte, sino de hacerlo de forma inteligente para que tu cuerpo rinda al máximo y evites lesiones. Un par de ajustes en tu rutina pueden marcar la diferencia entre cansarte rápido o sentir que podrías seguir y seguir.

Por eso, aquí te compartimos algunos tips fáciles y efectivos para que entrenes mejor, aproveches cada minuto y disfrutes el proceso como todo un campeón

Supervisión de un adulto

Si quieres que tu hijo sea un deportista en potencia puedes consultar a un profesional médico para que evalúe la condición física de tu campeón y su resistencia aeróbica. También tu apoyo y compañía será clave.

Papá e hijo practicando ejercicios de resistencia

Calentamiento previo

Para realizar cualquier tipo de actividad física se deben realizar ejercicios de calentamiento para aumentar la elasticidad de los músculos y los tendones y así evitar lesiones.

Estiramiento

Al terminar la rutina de ejercicio es obligatorio hacer el debido estiramiento, esto evitará dolores musculares y calambres.

Alimentación balanceada

Es clave para garantizar el rendimiento de tu campeón; por ejemplo, en las mañanas antes de entrenar debe tener un desayuno completo que incluya una porción de fruta, huevos, pan o galletas integrales y un yogurt o un vaso de leche con MILO®, que además de ser delicioso tiene ACTIV-GO®, una combinación de malta, 3 minerales y 6 vitaminas que ayudan a normal funcionamiento de los huesos y los músculos, entre otros beneficios.

La resistencia aeróbica es mucho más que un tipo de ejercicio: es la llave para sentirte más fuerte, ágil y con la energía para enfrentar cualquier reto. Con constancia, buena actitud y esos pequeños hábitos que marcan la diferencia, tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer.

Así que ponte tus tenis, activa tu playlist favorita y dale con todo… porque cada salto, cada paso y cada respiración te acercan a tu mejor versión. Y recuerda: con el impulso de MILO®, ¡no hay meta que no puedas alcanzar!

Preguntas Frecuentes