Beneficios de la actividad fĂsica en niños y adultos Â
La actividad fĂsica, incluso, ha contribuido a mejorar la salud de deportistas famosos, como es el caso de Michael Phelps, ex nadador, quien a sus 11 años fue diagnosticado con desorden de la hiperactividad, pero fue justo el deporte el que jugĂł a su favor a tal punto de convertirse en el deportista olĂmpico más condecorado de todos los tiempos.Â
1. Contribuye al buen funcionamiento del sistema muscular y cardiorrespiratorio y  al fortalecimiento de los huesos.Â
2. Puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y bronquios, esto reduce el riesgo de sufrir gripas o resfriados.Â
3. Produce cambios en los anticuerpos y en los leucocitos, son las cĂ©lulas del sistema inmune conocidas como glĂłbulos blancos, se encargan de defender el cuerpo ante infecciones y enfermedades. Por lo tanto, con la práctica de actividad fĂsica diaria circulan más rápido y la detecciĂłn de agentes extraños en el cuerpo es más pronta y efectiva.Â
4. Evita el crecimiento de bacterias, esto sucede porque durante y despuĂ©s del ejercicio hay un aumento en la temperatura que hace que las bacterias que provocan infecciones no prosperen.Â
5. Disminuye la secreciĂłn de cortisol, la hormona del estrĂ©s, esto es positivo porque cuando hay Ăndices elevados de estrĂ©s  la probabilidad de presentar infecciones es mayor, pero si se hace ejercicio durante la semana el riesgo es menor.Â
Actividades en familia para ejercitarse
El ejercicio es necesario para todos los miembros de la familia por eso es una buena idea que puedan compartir actividades fĂsicas que además de ejercitarse les permita pasar momentos memorables juntos y compartir. AquĂ te damos algunas ideas:Â
-   Salir a trotar o de caminata ecolĂłgica. En la primera pueden hacer competencias, será una jornada de ejercicio intensa y divertida. Para la segunda, debes disponer de un poco más de tiempo y además de ejercitarse pueden estar en contacto con la naturaleza e incluso puede ser una oportunidad para hacer un picnic en familia en el campo.Â
-   AerĂłbicos en casa o pilates, cualquiera de estas actividades se pueden realizar sin salir. Son sencillas y divertidas; por ejemplo,  puedes sostener los pies de tu pequeño mientras hace abdominales, vas contando y a la vez motivándolo y diciĂ©ndole que sĂ puede.Â
-   Deportes como fĂştbol, básquetbol y vĂłleibol son perfectos para compartir en familia. Pueden organizar una mañana de fin de semana para un partido, quizá puedan invitar a otros familiares y amigos y organizar un torneo durante un mes, esto además de ejercitarse será divertido y motivará a tu pequeño.Â
-   Actividades como nadar, patinar o montar bicicleta, pueden ser una gran opciĂłn, puedes alternarlas para que no sea repetitivo y tu pequeño sienta que es activo y hacen cosas diferentes todo el tiempo.Â
-   Bailar tambiĂ©n es una actividad fĂsica y puede ser muy divertida, pregĂşntale a tu pequeño por sus gustos musicales o tĂş le puedes proponer ritmos para que explore.Â
 Â
Recomendaciones
- Recuerda hacer calentamiento previo a la actividad fĂsica y estiramiento al terminar, con el fin de evitar lesiones y dolencias.Â
-La actividad fĂsica debe complementarse con una alimentaciĂłn balanceada que aporte vitaminas y minerales, esta es necesaria para proporcionarle energĂa y que tu pequeño estĂ© sano. Los expertos en nutriciĂłn recomiendan que los niños deben comer al dĂa 3 porciones de fruta, 2 de vegetales, 3 lácteos, carbohidratos, proteĂna, cereales y grasas.Â
- La hidrataciĂłn es indispensable, es importante que acompañes cada una de las comidas de tu hijo con un vaso de agua y además se hidrate antes y despuĂ©s de hacer actividad fĂsica.Â
-Elige snacks nutritivos para niños deportistas; por ejemplo, despuĂ©s de las actividades fĂsicas puedes darle una porciĂłn de su fruta favorita, un sándwich o un wrap de jamĂłn y queso  y un vaso de leche con dos cucharadas de MILO®, este además de tener un sabor delicioso tiene ACTIV-GO®, una combinaciĂłn de malta, 6 vitaminas y 3 minerales que ayudan al buen funcionamiento de los mĂşsculos y huesos, evita la fatiga y el cansancio y mucho más. Y si van a estar fuera de casa puedes elegir MILO® en cajita que ya está listo.Â
Recuerda que para que tu hijo estĂ© sano y fuerte debes inculcarle hábitos saludables como la alimentaciĂłn balanceada y el ejercicio diario, esto además le ayudará a ser disciplinado y será la oportunidad ideal para estar cerca y compartir momentos inolvidables en familia.Â
 Â
Fuentes:Â
https://www.who.int/features/factfiles/physical_activity/es/Â
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864012703036Â
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012107932006000200007&script=sci_arttext&tlng=enÂ
 Â
Â
Â
Â
 Â