Convierte a tu hijo en una promesa del deporte
- Deja que elija el deporte que más le guste
Si quieres que tu hijo tenga compromiso y dedicación con el deporte, debes dejar que elija lo que a él le guste, con lo que realmente sueña. No puedes imponer que practique algo solo porque a ti te apasiona.
Tips:
- Tú eres su guía, le puedes ayudar para que explore diferentes opciones y elija la adecuada.
- No hay nadie que conozca mejor a tu hijo, tú eres consciente de sus habilidades, su puntos fuertes y débiles. Por lo tanto, ayúdale a encontrar un deporte que se ajuste a él.
- Muéstrale casos de éxito, cuéntale sus historias y cómo llegaron a convertirse en estrellas del deporte.
- Tu apoyo es indispensable
No basta solo con encaminar a tu hijo para que elija el deporte que más le guste, te va a necesitar durante todo el proceso. Tú harás el papel de coach personal, estarás para llevarlo a los entrenamientos, irás a apoyarlo en cada una de sus competencias, celebrarás las victorias y también lo consolarás en las derrotas.
Para los niños es importante saber que cuentan con el apoyo de sus padres en todos los aspectos.
Tips:
- No te enojes si pierde las competencias, habla con él y dale consejos para que la próxima vez no repita los mismos errores.
- Enséñale a asumir los triunfos y las derrotas, así evitarás que se frustre y se quiera rendir ante los primeros obstáculos.
- Reconoce su esfuerzo, seguro a tu pequeño le gustará que le recuerdes constantemente que estás orgulloso de él.
- Enséñale valores deportivos
El talento es muy importante, pero no lo es todo, es necesario complementarlo con valores deportivos como:
- Disciplina
- Constancia
- Esfuerzo
- Responsabilidad
- Trabajo en equipo
- Respeto por los rivales
- Solidaridad
- Compañerismo
- Humildad
- Alimentación saludable
Los alimentos son la fuente principal de energía, por ello, una alimentación balanceada debe ser protagonista. Esta le ayudará a estar cargado de energía para los entrenamientos y competencias, además evitará el riesgo de sufrir lesiones.
La dieta de un niño deportista debe incluir nutrientes como: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, incluidas en: leche (carbohidratos, proteínas, grasas, calcio y vitamina D), frutas y verduras (vitaminas y minerales), leguminosas (proteína y carbohidratos), cereales, tubérculos, y plátanos (carbohidratos), carnes, aves, pescados, huevo, queso (proteína) grasas y aceites. Además, tendrá que mantenerse hidratado. El consumo de calorías debe ser proporcional a su gasto energético, esta cantidad depende de: la edad, el peso, la estatura, el género y la intensidad de la actividad física.
Tips:
- Tú como padre puedes controlar la alimentación de tu pequeño, pero también es importante que le enseñes la importancia de nutrirse de forma adecuada y elegir alimentos sanos que contribuyan a su buen rendimiento.
- Enséñale la importancia de comer a horas fijas.
- Por más prisa que tenga en las mañanas, el desayuno es indispensable para él, porque es la comida que le da la energía que necesita para iniciar su día.
- La hidratación es fundamental durante todo el día, especialmente durante y después de la práctica deportiva.
- Autoconocimiento
Un deportista de alto rendimiento se conoce, sabe cuáles son sus puntos fuertes y débiles, conoce sus limitaciones, reconoce a sus rivales y estudia estrategias. Por eso es necesario que le ayudes a tu campeón en ese proceso de autoconocimiento, es importante que sepa lo que es capaz de lograr, cuáles son sus oportunidades, pero que también sea capaz de reconocer en qué debe trabajar más.
Tip:
Puedes organizar una salida con tu hijo mensual o quincenal, pueden ir a hacer algo divertido y hablar con él de cómo se siente en competencia, así podrás ayudarle a superarse y darle consejos para que sea mejor cada día.