Juegos tradicionales para niños
Jugar entre amigos y con la familia es el camino más rápido para que tus hijos aprendan a relacionarse con los demás, desarrollen habilidades motrices y conozcan la importancia de la actividad física.
En palabras de la UNICEF, los juegos de niños permiten el desarrollo de competencias individuales y grupales, claves en el crecimiento. Los pequeños aprenden a planear, descubren el pensamiento estratégico, además que se ejercitan y se divierten en el intento.

También puedes leer: La Fuerza de voluntad nace, se hace y se fortalece con deporte
Beneficios de los juegos de niños
Los juegos de niños ayudan al aprendizaje físico y mental, por eso es necesario fomentarlos e incluirlos durante toda su infancia.
Enséñale a tus hijos esos juegos que disfrutabas como: saltar lazo, yermis, escondidas o “la lleva''. Sin duda tus pequeños disfrutarán cada momento mientras “derrochan” toda la energía que tienen y aprovechan para conocer cómo se puede entrenar el cuerpo.
Entre otras ventajas están:
- Genera diversión y esparcimiento en los niños.
- Los aleja del tiempo excesivo en los dispositivos digitales.
- Les permite hacer amigos y mejorar su comunicación.
- Hacer actividad física y prepararlos para un futuro deportivo.
- Desarrolla la capacidad de análisis y solución de conflictos.
- Estimula las habilidades psicomotrices.
- Les permite ser creativos y rápidos mentalmente.
Juegos tradicionales para niños
En Colombia muchos crecieron con los juegos tradicionales, los cuales sirvieron para ser el punto de partida de la gran mayoría de atletas que a hoy se desempeñan en las diferentes disciplinas deportivas que existen. ¿Aún no los recuerdas? Revívelos aquí:
Yermis
Juego por equipos en que tienen que armar una pila de tapas de gaseosa sin ser golpeados con una pelota por el equipo contrario. Requiere mucha estrategia, destreza y velocidad.
Escondidas
Para esconderse y correr muy rápidamente. Alguien cuenta hasta 20 en un poste y debe encontrar a quienes se escondieron.
La lleva
Juego en el que todos corren y el más rápido y escurridizo puede ganar. Quien “la lleva” debe perseguir al resto y con solo tocar a uno, entregará la responsabilidad de perseguir a los demás.
Saltar lazo
Aquí se pone a prueba todo el físico de los niños. Se salta sobre una cuerda en parejas o solos y gana quien haga más.
Los juegos de niños brindarán muchas lecciones y darán las bases para que los pequeños logren ser los deportistas que sueñan convertirse. Recuerda alimentarlos bien para que tengan la energía suficiente para llevar a cabo cada una de sus actividades.
También te puede interesar: Evita la falta de energía en tus pequeños